Ir al contenido principal

¿Cómo podemos descifrar el universo?

Es sencillo pasar horas escuchando el ruido, escuchando nuestras propias voces y lamentándonos o alabándonos por nuestros logros y fracasos pero ¿Cuán fácil es recurrir al silencio? Cuantas horas al día escuchamos aparatos eléctricos que parecen tener las mismas voces, los mismos contenidos y concluir con las mismas oraciones. ¿A dónde vamos? Me pregunto.

Cada vez que tomas el autobús, el tren o quizás cada vez que te subes a tu bicicleta llevas en mente un destino, un lugar al que debes llegar a un tiempo y hora indicados y si tomas la calle o ruta equivocada pasas las peores dos, cuatro u ocho horas de tu vida buscando la forma de regresar, de reparar los daños pero ¿Alguna vez lo has disfrutado?

Tengo veinte años y unos cuantos meses que pasan volando y traen consigo un año más, y después de horas y horas atravesando ciudades, barrios y pueblos aún no logro descifrar algunas cuantas cosas sobre lo que me rodea. El sonido del viento parece decir cosas que suelo olvidar, el confort de un lugar me hace permanecer demasiado tiempo en las mismas actividades, el sonido de ciertas voces me hace olvidar la existencia de otras aún desconocidas, mis propias manos suelen acostumbrarse y olvidan sentir de vez en cuando, mi boca come pero no degusta, mi cerebro piensa pero olvida y mi voz, mis ojos y mis oídos escuchan, hablan y ven “con detalle” pero son selectivos y a veces demasiado estereotipados.
¿Cómo podemos descifrar el universo? Me pregunto, y me doy cuenta que no existe un cómo sino una secuencia separada de letras que tienen un sonido familiar. C ó m o o         
                                                                                                                  C
Ó
M
O
No importa, es igual de complicado y poderoso quizás es cuestión de silenciarse, de vetarse de cualquier forma de movimiento, de cualquier intento de idea que se nos acerque mientras lo desciframos c – o – m – o, sí; un domingo puede ser capturado por un cómo sin necesidad de que perdamos la cabeza por yacer un par de horas bajo el cielo que ya no miramos.  Listo, vamos avanzando, pero vamos llegando al universo…                                                                         U-
N-
   I-
V-
                                 E- R- S- O.
Ahora sí que hemos perdido la cabeza. Quizás nos tome la vida, o quizás solo necesitemos una máquina del tiempo. Sí, lo has escuchado bien: una máquina del tiempo. ¿Qué para qué? Pues para que vuelvas a tirarte sin pensarlo sobre la tierra, para que hables con tus vecinos sin tener que pensarlo dos veces, para que la frase “Ahora no tengo tiempo” no exista, para que no existan peros ni clases sociales, para que las cosas no se definan por religiones ni por mártires, para que un partido pueda terminar con una reunión muy grande de celebración y un “nos vemos en la próxima”, para que las peleas no duren toda la vida, para que el “dinero” no sea algo que nos falta o nos sobra, para que una tarde viendo las nubes sea más entretenida que Doctor Who o la telenovela del momento. Así podemos descubrir el U N I V E R SO, único y contenedor de varios. Tan fácil como despertar cada mañana y recordar que nada te pertenece y que todo puede desaparecer en una pestañeada.

Así que salgan y caminen como turistas del universo cada mañana, ya saben Cómo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

100 COSAS PARA HACER ANTES DE QUE SE ACABE EL AÑO

Lo más probable es que haya sido por envidia o quizás solo fuese el simple placer de pensar en imposibilidades factibles, en cualquiera de los casos está es mi lista de 100 cosas que quiero hacer por lo pronto, espero se animen a hacer la suya: 1 .        Escribir un poema que me haga recordar algo que aún no sucede 2.        Regalarle un abrazo a un desconocido en una noche fría. 3.        Viajar a un lugar con cielo despejado 4.        Caminar sin rumbo unas cuantas horas 5.        Encontrar algo y empezar una colección de cosas perdidas 6.        Rodar colina abajo esquivando los árboles 7.        Hacer un picnic con mi hermana 8.        Preparar un pudín 9.        Darle ese pudín al hombre iguana ...

Historias cortas con puntos suspensivos (Pequeña intromisión desde algún rincón de México)

Ilustración por  ben chen Caminaba por Patriotismo rodeada de olor a jengibre y embelesada con el hilarante tarareo de una canción de la que no podía recordar la letra. Miraba al cielo como quien aún cree en los sueños y anhela dormir en las nubes en plena noche de verano. Le gustaba llamarse así misma estrella y se narraba en silencio historias para conciliar el sueño. Cantaba en el metro Tasqueña de lunes a vi ernes con excepción del martes, día en el que se sentaba en lo más profundo de la estación de camarones a contar hombres con bigote. En el país sobraban personas, pero se carecía de soñadores, por eso sin falta cada martes los buscaba con ojo de costurera y los dibujaba uno a uno en el reverso de servilletas viejas.  Más una noche nadie la volvió a ver y tampoco les importo su ausencia, excepto a mí, quién en el fondo cree que salió volando y ahora nos dibuja acurrucada en el centro de uno de los cráteres de la luna. Para mi mejor amigo, a quién ...

MESSAGE IN A BOTTLE-- POLICE

Simplemente un náufrago. Una isla perdida en el mar. Otro día solitario Con nadie aquí más que yo. Más soledad Que la que ningún hombre pueda resistir. Rescátenme antes de que caiga en la desesperación. Enviaré un SOS al mundo. Enviaré un SOS al mundo. Espero que alguien reciba mi Mensaje en una botella. Ha pasado un año desde que escribí mi nota Pero debería haber sabido esto desde el principio. Sólo la esperanza puede mantenerme. El amor puede arreglar tu vida Pero el amor puede romperte el corazón. Enviaré un SOS al mundo. Enviaré un SOS al mundo. Espero que alguien reciba mi Mensaje en una botella. Salí a caminar esta mañana, No puedo creer lo que vi. Cien mil millones de botellas Arrastradas por el mar en la playa. Parece que no estoy solo en esto de estar solo. Cien mil millones de náufragos Buscando un hogar. Enviaré un SOS al mundo. Enviaré un SOS al mundo. Espero que alguien reciba mi Mensaje en una botella. *** aunque !vieja¡ una letra muy vacana, y con sentido!!***